
La psiconeuroinmunología es un enfoque científico que estudia la interacción entre sistema inmune, neurológico, endocrino y busca encajarlo con la historia de vida y hábitos del paciente. Recoge las interacciones orgánicas (hormonas, proteínas) de los sistemas y los encaja con la vida de los pacientes y que explicarán los síntomas que padece. Añade este valor extra a la medicina funcional (basado en el conocimiento profundo de los mecanismo de acción) y la convencional, que es que enmarca esta biología y síntomas, en la vida del paciente.
En la consulta, adaptándonos al paciente nos servimos de esta intervención de forma completa o parcialmente. Se revisan aspectos como hábitos alimentarios, de evacuación, de descanso, de ejercicio… Se recoge información de tendencias en analíticas, percepción de estrés, salud en infancia, etc.
La Psiconeuroinmunología es una rama reciente de la salud que nace de la necesidad de poner un contrapunto a la alta especialización que ha caracterizado a la medicina durante el último siglo. Es decir, durante mucho tiempo se ha fragmentado la realidad para poder comprenderla.